Información y recursos sobre la construcción y actividad inmobiliaria

La geotecnía o ingeniería geotécnica

La ingeniería geotécnica ó geotecnia es una rama de la geología e ingeniería civil que se ocupa del estudio de las propiedades físicas, mecánicas e hidráulicas de los suelos y rocas, y de su interacción con las construcciones, edificaciones y obras que se cimentan sobre los mismos. Entre sus aplicaciones están la estabilización de terrenos, el control de napas freáticas y el diseño de cimentaciones de edificios y otras obras civiles como túneles, puentes y presas.

Anteriormente la geotecnia se enfocada estrictamente en la mecánica de suelos y rocas, pero su evolución durante los últimos años le ha llevado a desarrollar otras áreas de trabajo e investigación, como la ingeniería sísmica, de producción de materiales geotécnicos, el mejoramiento de las características del suelo, la interacción suelo-estructura, entre otros.

Geotecnia: geotécnicos trabajando en una mina

El ingeniero geotécnico es un especialista en los principios de la mecánica e hidráulica que afectan los suelos, su servicios son requeridos en el mundo de la construcción, tanto como en la minería y el sector petrolero.

En el campo de la construcción la geotecnia es importante para el cálculo y diseño de cimentaciones, taludes, muros de contención y otras obras de infraestructura indispensables para servir de soporte, o proteger edificaciones y otras obras civiles.

Aplicaciones de la geotecnia

La geotecnia se mueve a través de campos muy diversos, como la geología e ingeniería geológica, la mecánica de suelos y rocas, la resistencia de los materiales, la hidráulica, topografía, hidrología, geomorfologia, geomécanica, las cimentaciones, la ingeniería medio medioambiental y el manejo de riesgos naturales. De allí que las aplicaciones de la geotecnia sean tan variadas como:

  • Estudio de la capacidad de soporte de terrenos.
  • Proyección y diseño de infraestructura para transporte (carreteras, ferrocarriles, túneles, puentes).
  • Estudio, diseño y análisis de mezclas asfálticas.
  • Estudio del flujo de agua en suelos saturados.
  • Mitigación de peligros geotécnicos, naturales o antropogénicos.
  • Estudio de caracterización y comportamiento de suelos.
  • Estudio de las propiedades sísmicas y geosísmicas de los suelos.
  • Ingeniería de cimentaciones.
  • Diseño y caracterización de bases y sub-bases.
  • Desarrollo y rehabilitación de obras de infraestructura.
  • Conservación de sitios y monumentos históricos o geológicos.
  • Exploración marina y submarina.
  • Descubrimiento y explotación de recursos naturales.
  • Excavación de minas y canteras.
  • Diseño de vertederos de residuos.
  • Excavaciones profundas.

El estudio geotécnico de suelos

Un "estudio geotécnico" es un conjunto de actividades previas al desarrollo de un proyecto de edificio u obra civil, que tienen por objetivo obtener la información geológica y geotécnica del terreno, para en base a su naturaleza y propiedades, poder determinar los tipos de cimentación mas adecuados y prever las obras necesarias para su protección ante eventos geológicos o ambientales inesperados.

Cimentaciones y estructuras geotécnicas

Se denomina estructuras geotécnicas a todas aquellas infraestructuras capaces de transmitir cargas externas al suelo (cimentaciones o fundaciones), o estabilizar, retener o sostener masas de tierra y rocas (muros, taludes, gaviones, cajones, etc). Las cimentaciones son las bases que sirven de soporte a un edifico y deben calcularse y diseñarse teniendo en consideración la composición y resistencia del terreno tanto como las cargas propias del edificio.

Sobre el ingeniero geotécnico

Los ingenieros civiles que se especializan en geotecnia son profesionales con formación técnica y científica en el área de las ciencias geológicas, geotecnia, hidrogeológica, geología minera y del petroleo, y manejo de recursos naturales y medio ambiente, que están capacitados para desempeñarse en valoración de la mecánica de los suelos y rocas, para el diseño y programación de obras de ingeniería civil, exploración y ejecución de explotaciones minerales, yacimientos de hidrocarburos y recursos hídricos, e incluso, para el desarrollo de estudios de impacto ambiental y prevención de desastres naturales.

Importancia de la geotecnia

En el área de la construcción los conocimientos y aptitudes que aborda la ingeniería geotécnica son el medio a través del cual se pueden diseñar y construir los tipos de cimentaciones mas adecuados para las edificaciones y obras civiles, así como protecciones capaces de responder a exigencias ambientales, esperadas o eventuales, que puedan ponerlas en riesgo.

Compartir en: Twitter Facebook Google+

Al copiar no se olvide de señalar la fuente.

Software de interés para geotécnicos:

GEO5 Estratigrafía: software para el estudio y análisis estratigráfico, dibujo, modelado 3d, informes y revisiones.

Vista de MP MP: Un software para el analisis geotécnico, dimencionamiento y diseño estructural de pilotes y micropilotes.

Vista de SedLog SedLog: un programa gratuito para la creación de registros gráficos de sedimentos y estratigrafía.

Vista de Strater Strater: programa especializado en el registro, documentación y manejo de información de perforaciones, prueba gratuita.

Ver mas programas ...

© 2024 | Privacidad