construcciónsostenibilidadCasas pasivas

Cómo obtener el Certificado Passivhaus

El proceso de obtención del Certificado Passivhaus puede ser complejo, por lo que es recomendable contar con la ayuda de un profesional cualificado.

Certificado Passivhaus

Logotipo que identifica una vivienda que ha cumplido con los criterios de "casa pasiva".

En términos generales, podemos decir que es necesario seguir un proceso que implica:

  1. Diseñar la vivienda de acuerdo con los estándares Passivhaus.
  2. Realizar una simulación energética para demostrar que la vivienda cumple con los requisitos.
  3. Construir la vivienda de acuerdo con el diseño y la simulación.
  4. Someter la vivienda a una prueba de hermeticidad del aire.
  5. Solicitar la inspección final por parte de una entidad certificadora independiente.

¿Cuánto cuesta el Certificado Passivhaus?

El costo del certificado varía en función del tamaño y la complejidad de la vivienda, sin embargo, como referencia, se puede estimar un costo de entre 1.000€ y 3.000€.

Claro está, que a pesar de ese costo inicial, el ahorro en las facturas de energía y el aumento del valor de la vivienda pueden compensar la inversión realizada a mediano o largo plazo.

Construcción sostenible:
Arquitectura, diseño y construcción de bajo impacto ambiental.

© 2024 | Privacidad