› construcción › sostenibilidad › Casas pasivas
El software más adecuado para la evaluación de un edificio Passivhaus dependerá de las necesidades específicas del proyecto, el nivel de experiencia técnica del usuario y el presupuesto disponible.
Los hay gratuitos y pagos, desarrollados por empresas, instituciones, grupos de usuarios y universidades, cada uno con sus propias características y ventajas.
Algunos de los más conocidos son:
Es el software oficial desarrollado por el Instituto Passivhaus (PHI) para el diseño y la certificación de casas pasivas, se trata de una herramienta completa que permite realizar cálculos detallados del balance energético del edificio, incluyendo la demanda de calefacción y refrigeración, las pérdidas de calor y la generación de energía solar.
No es gratuito, pero es relativamente fácil de utilizar.

Aunque adecuado para obtener la certificación, PHPP no es apto para análisis avanzados de temperaturas, confort ni flujos de calor, entre otros.
Este software de modelado energético y medioambiental permite realizar simulaciones dinámicas de edificios, ofreciendo una amplia gama de funcionalidades, que incluyen las simulaciones de demanda, perdida y generación necesarias para evaluar la certificación de Passivhaus.

Se trata de una herramienta potente que requiere conocimientos técnicos para su uso.
Versión de prueba gratuita disponible para descargar desde su sitio web, con planes de pago para usuarios profesionales.
Este software basado en la nube, permite realizar simulaciones del comportamiento energético de edificios con una interfaz intuitiva y fácil de utilizar, lo que lo hace accesible para usuarios con diferentes niveles de experiencia técnica.
Dispone de una versión gratuita para proyectos pequeños, con planes de pago para usuarios profesionales.
Es un software de modelado energético de código abierto desarrollado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos, concebido como un Kit de Desarrollo de Software (SDK).
Permite realizar simulaciones dinámicas del comportamiento energético de edificios, ofreciendo una amplia gama de funcionalidades para evaluar el rendimiento de casas Passivhaus.
Es una herramienta gratuita y de código abierto, lo que la hace potencialmente accesible para cualquier usuario, pero requiere conocimientos técnicos para su uso e instalación.
Es un software de simulación energética desarrollado por CYPE Ingenieros que ofrece una amplia gama de funcionalidades para evaluar el comportamiento y rendimiento energético de edificios.
Dispone de una interfaz intuitiva y fácil de usar.
CYPETHERM EPlus es una herramienta comercial con planes de pago para usuarios profesionales, pero dispone de una versión gratuita (CYPETHERM HE Plus) optimizada para el mercado español.
© 2024 | Privacidad