La fibra de carbono en la construcción
Tiene la misma resistencia del acero e incluso le supera en muchos ensayos, pero pesa como si fuera madera.
La fibra de carbono es un innovador material industrial constituido por fibras de miles de filamentos microscópicos de carbono, cuyas propiedades mecánicas son semejantes a las del acero pero con una relación peso/masa equivalente a la del plástico o la madera. Se utiliza principalmente en la fabricación de materiales compuestos, la mayoría de la veces en combinación con polímeros termoestables como el poliepóxido (resina epoxi), o incluso poliéster o viniléster.
La fibra de carbono se obtiene al recalentar una matriz de poliacrilonitrilo a temperaturas de entre 1.100 y 2.500 ºC durante largos periodos de tiempo, lo que propicia la formación de cintas o hilos de carbono de alta pureza (grafito) que se alinean entre sí para componer la fibra.
Aplicaciones en el sector construcción
Pese a que la fibra de carbono es un material relativamente nuevo su uso se ha extendido rápidamente a varios sectores de la actividad humana, entre los que destacan la industria textil, la ortopédica, la aeronáutica y el sector automovilístico.
En el área de la construcción, en cambio, apenas ha ido ganando adeptos en la medida en que ha sido probada su efectividad en la reconstrucción, refuerzo o corrección de estructuras mediante la técnica de refuerzo de estructuras mediante adhesión externa, por ejemplo en el remplazo de elementos dañados por desastres naturales o en la sustitución de parte de estructuras metálicas deterioradas por la corrosión. Sin embargo, una vez los costos de producción se abaraten y pueda adaptarse mejor al marco legal vigente, se espera que los productos de fibra de carbono inicien una renovación de las tecnologías constructivas semejante a la que propició el acero en su momento.
Las expectativas en este sentido son particularmente altas en el área de la construcción modular, donde las virtudes del material no solo tienen que ver con la reducción del peso y mejora de la resistencia de los componentes, sino también con la forma de producción de estos sistemas, plenamente industrializada.

En la imagen, tubos y perfiles hechos de este material.
La fibra de carbono es una fibra sintética que tiene propiedades similares al acero y que, al mismo tiempo, es tan ligera como la madera o el plástico.

Vista microscópica de un conjunto de fibras ordenadas.
Al copiar no se olvide de señalar la fuente.
Derivados del carbono
- Fibra de carbono
- Nanotubos
- Grafeno

Las técnicas de la nanotecnología han permitido obtener materiales con características mejoradas y con independencia de su origen, como esta madera metálica que pesa lo mismo que un pedazo de madera pero tiene la resistencia de un metal.