OpenGL y el software para ingeniería y construcción
OpenGL es una especificación técnica, es decir una serie de documentos que definen el marco para la creación de un estándar multilenguaje y multiplataforma empleado para escribir aplicaciones gráficas complejas para 2D y 3D. Tiene su equivalente en Direct3D y DirectX de Microsoft, pero con la importante diferencia de que este último es un estándar completamente controlado por una sola empresa de software, mientras que OpenGL es el producto de la interacción de la experiencias de varios fabricantes de hardware, principalmente.
Como resultado, los fabricantes pueden crear componentes (incluyendo tarjetas gráficas) con bibliotecas de funciones que se ajustan a los requisitos de la especificación, permitiendo aceleraciones de hardware que pueden ser aprovechadas en el diseño de programas que requieran un desempeño gráfico optimizado, como es el caso de las aplicaciones de CAD, Animación, realidad virtual, representación científica, simulación, entre otros, cuyo uso en el área de la ingeniería pasa por ser muy importante.
Importancia del soporte OpenGL
El empleo de este estándar permite que los usuarios de computadoras puedan elegir entre una amplia gama de componentes de hardware con soporte OpenGL para sus equipos a la hora de emplear programas que tengan estos requisitos gráficos especiales, con una gran variedad de precios. El escenario opuesto sería el de condenarlos a utilizar un reducido grupo de componentes señalados por el creador del software o tener que crear programas mucho menos eficientes, mas lentos, devoradores de recursos y susceptibles de errores a fin de permitir una mayor compatibilidad.
Características del estándar OpenGL
- Es estable: cada modificación o ampliación del estadar OpenGL ha sido milimétricamente controlada para evitar fallos o ambigüedades.
- Es confiable: cualquier aplicación que utilice este soporte está en la capacidad de producir una representación visual con resultados consistentes sobre cualquier hardware compatible y sobre cualquier sistema sistema operativo.
- Es extensible: OpenGL dispone de un tipo de extenciones que permite a los fabricantes añadir nuevas funcionalidades a medida que aparecen nuevas tecnologías.
- Es escalable: bajo el estándar se pueden crear aplicaciones que sirvan para dispositivos que vayan de PCs y móviles hasta super-computadoras.

El estándar OpenGL tiene implementaciones completas para los sistemas operativos Mac OS, Windows y varias plataformas Unix (como Linux, PlayStation, FreeBSD, etc), e incluso existen mecanismos a través de software que permiten ejecutar aplicaciones que dependen de OpenGL sin que se tenga soporte para la aceleración de hardware.
Temas relacionados:
- CAD/CAM
- Programas para animación
- Render y fotorealismo
Al copiar no se olvide de señalar la fuente.
Categorias de programas
- Cálculo estructural
- Estudios geotécnicos
- Iluminación