Las cargas estructurales
El cálculo estructural de toda edificación empieza por el estudio y análisis detallado de todas las acciones que le afectan.
Las cargas: son todas las solicitaciones mecánicas, acciones y fenómenos externos a los que debe responder una estructura para mantenerse en pié y que tienen que ser incluidas en el cálculo estructural. Están constituidas principalmente por el peso de todos los elementos que constituyen las edificaciones, incluyendo el peso de la estructura en sí misma, el del mobiliario, del equipamiento, la decoración, el peso y los esfuerzos debidos al uso, así como por todas las acciones eventuales que llegaran a afectarla directamente.
Normalmente las cargas se clasifican para su estudio en cargas vivas y muertas, pero se pueden clasificar de muchas otras maneras, ya sea por su distribución en la estructura, naturaleza o por la manera en que actúa, entre otras formas.
Efectos de las cargas sobre las estructuras
De acuerdo al tipo, dirección y magnitud (entre otras características) de las cargas, estas producen reacciones diferentes en cada parte de la estructura, y si estas cargas son demasiado grandes o la estructura está mal diseñada, pueden inducir deformaciones e incluso su rotura. Las deformaciones mas importantes en el análisis estructural son:
- Longitudinal - acortamiento o alargamiento.
- Momento flector - sobre la curvatura.
- Momento torsor - alrededor de su eje.
- Cortante - distorsiones angulares.

Se denomina cargas estructurales a todas las fuerzas que de alguna manera afecten la estática de las estructuras.
El estudio de las cargas que afectan una edificación es facil de realizar con herramientas de software modernas, como el programa Diamonds de BuildSoft, que puede descargarse para probar desde la web del fabricante.

Cargas / Estructuras
» Infórmese sobre los programas para análisis y cálculo estructural mas relevantes.