› Estructuras › Cargas
Las cargas dinámicas en las estructuras
Por su ubicación y magnitud las cargas se pueden clasificar como dinámicas y estáticas, entre otras.
Las cargas dinámicas son aquellas que varían continuamente su localización, dirección y magnitud, es decir, que muestran importantes efectos dinámicos durante el tiempo en que aparecen. Se caracterizan por variar rápidamente desde un valor nulo hasta su límite o valor definitivo, produciendo importantes aceleraciones sobre los elementos estructurales. Un ejemplo de estas cargas son la fuerza que ejerce el viento sobre los cerramientos, o los movimientos sísmicos.
Las cargas dinámicas por definición están acompañadas de cambios repentinos de intensidad y posición. El desarrollo de las fuerzas inerciales que conlleva y su máxima deformación usualmente no coinciden con la intensidad máxima de la fuerza aplicada.
Clasificación de las cargas dinámicas
Las cargas dinámicas pueden ser de distintos tipos, ya sea móviles o de impacto, concentradas (puntuales) o distribuidas.
Cuando a incidencia de una carga dinámica se presenta de manera periódica se puede producir un fenómeno llamado efecto vibracional, capaz de provocar el colapso de la estructura.

Clasificación de las cargas:
- Cargas accidentales
- Cargas dinamicas
- Cargas verticales
- Cargas vivas
- Cargas muertas
- Cargas estructurales
- Cargas distribuidas
- Cargas permisibles
- Cargas activas
Buscar en internet:
Al copiar no se olvide de señalar la fuente.
Cargas / Estructuras
- Clasificación
- Estáticas
- Dinámicas
- Efecto vibracional
» Infórmese sobre los programas para análisis y cálculo estructural mas relevantes.