Principios de Estabilidad estructural
En ingeniería la estabilidad es la capacidad que tienen los elementos de las estructuras de soportar las cargas sin volcar o caer, para lo que debe alcanzar un equilibrio mecánico que anule la posibilidad de que se produzcan movimientos inaceptables del edificio o construcción como un todo.
La estabilidad dependerá de la forma de la estructura, de los apoyos y de la distribución de los pesos. Por ejemplo, un edificio que está construido sobre una ladera empinada puede deslizarse hacia abajo como consecuencia de la acción de su propio peso.
Las fuerzas que afectan la capacidad de una estructura para mantenerse estable son conocidas como inestabilidades y se manifiestan en forma de deslizamientos, vuelcos e inestabilidad elástica.
Diseño de estructuras y estabilidad
La condición rigidez de una construcción está sujeta a las características del sistema estructural empleado y depende de la calidad del diseño de los elementos que lo conforman. Prestar mucha atención a las bases, cimentaciones, así como el uso de contrapesos y anclajes, entre otras recomendaciones para mejorar la estabilidad puede ayudarnos a construir estructuras que cubran las expectativas deseadas en esta materia.

El diseño estructural debe ofrecer garantías de que no exista el peligro de movimiento inaceptables del edificio en su totalidad, independientemente de su forma.
Programas: software como Diamonds de BuildSoft permite verificar la estabilidad de las estructuras antes de construirlas.

» Ver mas programas
Al copiar no se olvide de señalar la fuente.
Sistemas estructurales
- Estabilidad
- Rigidez
- Resistencia
- Las cargas
- Los esfuerzos
» Infórmese sobre los programas para análisis y cálculo estructural mas relevantes.