El cimbrado (arcos)
Originalmente relacionado al proceso de inicio de la construcción de un arco o bóveda, hoy la definición se ha extendido para abarcar cualquier armazón empleada en la obra.
En un sentido estricto se denomina cimbrado al proceso de elaboración de las armazones de madera utilizadas en la fabricación de arcos y bóvedas de mampostería (llamadas ordinariamente cimbras), sin embargo, su concepto se ha ampliado y hoy por extensión es lo equivalente a realizar un encofrado para vaciar concreto u hormigón durante una obra.
El proceso de cimbrado comienza con la verificación del terreno del sitio donde se va a colocar la estructura, pasa por la elaboración de la cimbra o encofrado (que se realizaba casi siempre en el sitio de la obra *), y termina con el proceso de desmontaje de toda esta estructura provisional, que debe poder hacerse de manera gradual y controlada.
* Hoy en día, los trabajadores del sector de mampostería, cuentan con cimbras prefabricadas de metal que pueden ser instaladas fácilmente incluso sin la participación del maestro carpintero.
Normalmente el profesional que realiza el cimbrado de un arco de fabrica es el maestro carpintero o carpintero de armado, aunque hoy es común encontrar cimbras prefabricadas de metal.

Conjunto de puntales metálicos en un encofrado. Hoy en muchos lugares del mundo se llama cimbrado a cualquier encofrado indistintamente de su propósito.
Otros conceptos relacionados:
- Arcos de piedra
- Encofrados
- Cimbras
- Dovelas
Al copiar no se olvide de señalar la fuente.
Sistemas estructurales
- Estabilidad
- Rigidez
- Resistencia
- Las cargas
- Los esfuerzos
» Infórmese sobre los programas para análisis y cálculo estructural mas relevantes.