La ingeniería estructural
La ingeniería estructural es la especialidad de la ingeniería civil que se ocupa del análisis, diseño y cálculo de los elementos que componen las estructuras de las edificaciones y obras civiles, considerando aspectos técnicos, económicos, ambientales, estéticos y sociales. Con un enfoque multidiciplinario, la ingeniería de estructuras aplica la mecánica de medios continuos al diseño de las cimentaciones, superestructuras y otros sistemas de soporte.
En un sentido estricto su propósito es garantizar la seguridad de las estructuras una vez que se construyan, especialmente en lo concerniente a la resistencia, la estabilidad y la estática, haciendo un uso eficiente de los recursos, del capital disponible para la obra y de los materiales necesarios.
La ingeniería estructural tiene principalmente su ámbito de aplicación en la arquitectura, donde se ocupa de las estructuras de las obras arquitectónicas (edificios, casas, fábricas, estadios, etc.) y la ingeniería civil (puentes, presas, tuberías, estructuras en tierra, plataformas pertroleras, tuneles, etc.), aunque también es especialmente requerida para la construcción de infraestructuras aeroespaciales, mecánicas y navales, entre otras.
Funciones del ingeniero estructural
De la definición anterior se desprende que los ingenieros estructurales se ocupan de la investigación, análisis, diseño, planificación, construcción, evaluación, inspección, monitoreo, mantenimiento, rehabilitación y demolición de estructuras, lo que pasa, entre otras tareas, por:
- Establecen la forma como una estructura va a soportar las cargas.
- Evalúan el efecto de estas cargas sobre la estructura a lo largo de su vida útil.
- Seleccionan los materiales, componentes y conexiones necesarios.
- Analizan el impacto ambiental de las estructuras planteada.
- Hacen una evaluación de los costos en función del proyecto.
- Planifican una secuencia de construcción o un cronograma.
- Preparan los dibujos, documentación y especificaciones de la estructura completa.
- Controlan y supervisan la construcción para verificar el cumplimiento de lo establecido.
Adicionalmente los ingenieros estructurales llevan a cabo inspecciones de las estructuras existentes para asegurar su mantenimiento y pueden proyectar sobre ellas renovaciones, correcciones y refuerzos.

Los ingenieros estructurales se aseguran que sus diseños satisfagan un estándar para alcanzar objetivos establecidos de seguridad (por ejemplo, que la estructura no se derrumbe sin dar ningún aviso previo) o de nivel de servicio (por ejemplo, que la vibración en un edificio no moleste a sus ocupantes). Adicionalmente, son responsables por hacer uso eficiente del dinero y materiales necesarios para obtener estos objetivos.
Al copiar no se olvide de señalar la fuente.
Sistemas estructurales
- Estabilidad
- Rigidez
- Resistencia
- Las cargas
- Los esfuerzos
» Infórmese sobre los programas para análisis y cálculo estructural mas relevantes.