› Materiales › Yeso para construcción
La escayola o yeso para molduras
Diferente del yeso industrial por la finura de su grano, permite realizar acabados mas lizos y de una calidad muy superior.
La escayola es un yeso industrial de alta calidad, blanco y de grano muy fino, que tiene una pureza superior al 87%, compuesto principalmente de sulfato de calcio y agua (2/1) junto con restos de aljez y anhidrita en fase III. Su nombre deriva de la palabra italiana scaglióla, que es una piedra blanca muy parecida al talco.
Se utiliza con frecuencia para crear molduras decorativas y paneles a escala industrial, a menudo reforzados con fibras. Dichas molduras son conocidas en el mundo de la construcción con el mismo nombre del material.
Se diferencia del yeso convencional en que posee una granulometría mucho mas fina y mayor pureza de aljez (superior al 70%), dando por resultado un material que requiere menos agua y genera una superficie mucho menos porosa, que se seca rápidamente.
Algunos fabricantes añaden a la escayola aditivos químicos especiales con el propósito de regular el fraguado, la plasticidad y la capacidad de retener agua, mejorando la trabajabilidad del material en estado fresco.
Ventajas y desventajas de la escayola
Al igual que el yeso, la escayola destaca por ser un material con excelentes propiedades de aislamiento acústico y térmico, lo que favorece la regulación ambiental y el confort en los espacios.
Es resistente al fuego, y ofrece una resistencia a la humedad superior a la del yeso convencional. Es un producto ecológico, no tóxico y durable. Los paneles y molduras fabricados con escayola son livianos, fáciles de instalar o desmontar y pueden ser pintados.
La principal desventaja es que en exceso de humedad se deteriora rápidamente, por lo que no es aconsable su uso en ambientes exteriores o expuestos al agua. Por esta razón, en locales donde se presenta humedad por capilaridad es necesario aplicar una superficie que proporcione aislamiento.

Moldura decorativa para techo - En comparación con el yeso, los elementos fabricados con escayola proporcionan un terminado mucho mas suave y delicado.
Escayolista: es el profesional de la albañilería y pintura que está especializado en el montaje de paneles y molduras de escayola, su reparación y mantenimiento.
Uso de la escayola: paneles y molduras
Molduras (conformado): Uno de los usos mas extendidos de la escayola es la producción de molduras decorativas, fabricadas en planta o en taller, utilizando un molde especial en el que se vacía el material y se deja fraguar hasta que endurezca. El resultado es un elemento de apariencia pétrea que una vez trasladado al sitio de la obra se ensambla en pocos pasos. Hoy en día es una actividad que se realiza a escala industrial, proporcionando columnas, bustos, molduras y hasta mobiliario con fines decorativos u ornamentales. En los casos en los que se emplea con este propósito es necesario subrayar que su fin es meramente ornamental.
Planchas o paneles: los paneles de escayola son un tipo de tabiquería industrializada que se ensambla en la obra utilizando cola (pegamento) y que se traban en las esquinas para proporcionar mayor soporte. Se alinean y nivelan en la obra utilizando yeso o plomada.
Al copiar no se olvide de señalar la fuente.
Información sobre el Yeso
- Que es el yeso
- Fabricación
- Uso y aplicaciones
- Yeso negro
- Hidráulico
- PYL (yeso laminado)
- Escayola
- Yeso muerto
- Encofrados