› Información y recursos sobre la construcción y actividad inmobiliaria
Las estructuras de las edificaciones y las obras civiles
A lo largo de la historia de la civilización el hombre se ha esforzado siempre por conseguir edificaciones cada vez mas grandes, altas, robustas y resistentes, siendo impulsado a probar nuevos materiales y mejorar las técnicas constructivas que conoce.
En esta materia el desarrollo y comprensión de los sistemas estructurales ha sido fundamental para permitir que esta evolución sea posible, al punto de crear hoy construcciones y formas que se aproximan al límite de lo que podemos llegar a imaginar.
Definición de estructura
En edificaciones y obras civiles la estructura se define como el conjunto de elementos unidos o conectados entre sí que se ocupan de recibir, soportar y conducir las cargas y esfuerzos que resultan del peso propio de la construcción, de los elementos colocados sobre ella, y de su interacción con agentes externos, fortuitos o eventos ocasionales.
Este conjunto de elementos puede ser de casi cualquier forma y material, aunque generalmente las estructuras están hechas de acero, concreto (hormigón), madera, piedra, o una combinación de los anteriores y se distinguen algunos tipos de elementos estructurales comunes.
Las principales funciones de una estructura son soportar cargas y mantener la estabilidad de las construcciones, pero también se ocupan de conservar la forma, mejoran la relación resistencia/peso y en algunas ocasiones protegen partes delicadas de las edificaciones. En cualquier caso, cualquiera de las anteriores funciones se cumple siempre que las estructuras cubran las condiciones que se consideran básicas:
- Estabilidad: no debe volcarse ni caerse.
- Resistencia: no debe romperse.
- Rigidez: debe conservar su forma.
Importancia del análisis estructural
El análisis estructural como proceso numérico o de formulación matemática permite que sobre una adecuada comprensión de las cargas esperadas se elija el sistema estructural, los materiales y técnicas mas adecuados desde el punto de vista de la seguridad tanto como de la economía.
La ingeniería de las estructuras
El diseño, cálculo y construcción de los sistemas de estructuras y cimentaciones constituye hoy un área altamente especializada de la ingería civil que involucra aspectos técnicos, económicos, ambientales, estéticos y sociales y tiene su campo de acción en estructuras arquitectónicas e infraestructuras civiles, tanto como en la industria aeroespacial, militar, mecánica y naval. El profesional mas especializado en esta área es el ingeniero estructural, sin embargo, los ingenieros civiles y mecánicos, así como los arquitectos, diseñadores, urbanistas, entre otros reciben suficiente formación en esta materia.

Una estructura es el conjunto de elementos que sostienen un edificio, lo fijan al suelo y hacen que las cargas se transmitan hasta él. Se puede afirmar que es la parte mas importante de cualquier edificación.
Elementos estructurales comunes:
- Cables
- Columnas
- Vigas
- Columnas
- Arcos
- Cerchas
- Cascaras o membranas
- Muros
En términos muy básicos los sistemas estructurales se caracterizan por que están compuestos por elementos simples unidos entre sí, resisten las fuerzas a las que está sometido sin destruirse y siempre conservan su forma.
Al copiar no se olvide de señalar la fuente.
Sistemas estructurales
- Estabilidad
- Rigidez
- Resistencia
- Las cargas
- Los esfuerzos
uStatic: Un software interactivo de caracter educacional para análisis estructural 2D y 3D.
Diamonds: programa para análisis de estructuras de madera, hormigón y acero con modulos para cálculo de resistencia al fuego, acciones sísmicas, cargas móviles, etc.
Autodesk Robot: programa para el cálculo, diseño y simulación de estructuras mediante el método de FEM..
» Mas programas para estructuras, análisis y cálculo.