› Materiales › Compuestos
Litracon, el innovador concreto traslúcido de fibra óptica
El LITRACON ® es un producto patentado de concreto, desarrollado por el arquitecto húngaro Áron Losonczi a partir de una mezcla especial de hormigón que incluye un porcentaje de agregado de fibra óptica, ordenada de forma reticular.
Descripción
Se puede definir como un material pétreo semitraslúcido de gran resistencia y solidez, con un peso y comportamiento mecánico a la compresión semejantes a los del concreto convencional. Su principal propiedad es que permite que la luz se transmita a través de las fibras, produciendo un elegante efecto traslúcido que provoca una sensación especial de ligereza o transparencia, semejante a la del papel de arroz japonés, pero conservando las propiedades mecánicas del concreto.

Litracon, pese a su precio y lo limitado de su uso, es un producto que goza de buena reputación y está ampliamente difundido, que ha conseguido premios de diseño relevantes a lo largo y ancho de europa, y ha recibido el reconocimiento de cientos de publicaciones importantes. Actualmente está protegido por patentes que pertenecen a su creador.
LITRACON es una marca registrada propiedad de la compañía húngara del mismo nombre, que desde el año 2004 se ocupa de su desarrollo, producción y divulgación.
Características del Litracon
Aparte de la semitransparencia que lo distingue, hay que destacar que este tipo de concreto sirve para hacer las mismas cosas que el hormigón convencional, aunque se diferencia por su precio, que es sustancialmente muy superior. Mencionaremos:
- Resistencia: tiene la misma resistencia que el concreto, tanto a la compresión como a otros esfuerzos.
- Densidad: el peso del litracón está entre 2100 y 2400 kg/m3, es decir semejante a la del concreto normal.
- Color: a la mezcla pueden agregarse aditivos colorantes para cambiar el color, sin embargo, los bloques prefabricados son producidos actualmente en blanco, gris y negro
- Textura: admite distintos acabados, aunque la textura lisa es la que tiene mejores efectos.
- Precio: el precio del litracon es sustancialmente mas elevado que el del concreto convencional, ello debido al empleo de fibra óptica como agregado, que es un producto caro y difícil de producir.
Función de la fibra: el efecto traslúcido
La fibra óptica es un producto hecho de hilos muy finos de un material altamente transparente que permite transmitir la luz a largas distancias prácticamente sin pérdida.
Estas fibras son el componente que proporcionan al Litracon el efecto traslucido que lo caracteriza: una vez ordenadas con los métodos adecuados, el efecto que tienen es permitir que a través del Litracon la luz proyectada sobre una superficie viaje por ellas hasta la cara opuesta del producto, sin importar que estas se doblen o que queden longitudinalmente cubiertas por el material opaco que constituyen el cemento y el resto de agregados (siempre que sus extremos queden limpios, obviamente).

Es tan reducida la pérdida de luz en su desplazamiento a través a través del litracon, que teóricamente podrían crearse objetos de concreto traslúcido de hasta dos metros de espesor. De hecho, para la mezcla del producto que actualmente se comercializa apenas se utiliza entre un 4 a 5% de fibra como agregado.
Breve historia del Litracon
Losonczi trabajó en la idea del hormigón traslúcido cuando cursaba estudios en la universidad de Estocolmo (Suecia), sin embargo, no consigue grandes avances en esta materia hasta el año 2001, luego de combinar cemento tradicional con fibra óptica, un revolucionario e innovador producto que en esa época ya era empleado masivamente en telecomunicaciones.
Después de patentar su invención en 2002, Losonczi se dedicó a mostrar el material en exposiciones de diseño y arquitectura de Europa, consiguiendo gran acogida y aceptación. Así, funda una compañía en 2004 para ocuparse del Litracon comercialmente y a partir de entonces se enfoca en optimizar los procesos de producción para reducir los costos, y empieza a trabajar en prototipos para iniciar la comercialización del producto.
Hoy en día la empresa Litracon Bt es el único fabricante global de productos basados en este material, distribuyendo por encargo bloques prefabricados de hormigón traslúcido hechos a mano a cualquier lugar del mundo.
Premios y reconocimientos
- El 1er lugar de la Competencia de innovación Venture Cup (Suecia) en 2003.
- El premio "Lo mejor de lo mejor" en el Red Dot Award, 2005
- El premio por "Uso de tecnología innovadora y diseño reflexivo" en el ABB LEAF Awards de 2006.
- El If Material Design Award del Foro Internacional de Diseño de Hannover (Alemania) en 2008.
Aplicaciones del Litracon
Como consecuencia de su alto costo hasta el día de hoy el uso de concreto traslucido de Litracon ha sido mas bien limitado, enfocado en proyectos de alto perfil, monumentos, obras de arte, elementos decorativos y mobiliario urbano. Algunos ejemplos destacados están en:
- En el parasol interior en la casa Szilas-Brook (Hungría).
- La embajada de Hungría en París.
- El monumento en honor de los veteranos de guerra en la Parroquia Iberville en Baton Rouge (Luoisiana, USA)
Sin embargo, es necesario destacar que la compañía ha hecho grandes esfuerzos para producir elementos de mas bajo costo, incluyendo utensilios o elementos ornamentales que pueden ser adquiridos en linea.
Productos comerciales
Litracon no ha sido un éxito comercial en el sentido en que estamos acostumbrados a verlos, pero ha creado un mercado exclusivo para sus productos y trabaja fuertemente en mejorar las técnicas que permitan ponerlo a disposición del gran publico.
Litracon Classic® - Es el producto estrella de la compañía que se viene fabricando desde el año 2004. Una combinación de fibra óptica y concreto muy fino, de muy alta calidad, totalmente hecho a mano, que puede producirse como bloques para construcción prefabricada. Su costo es prohibitivo.
LTC® Lamp 01 - Una edición limitada de 100 lamparas fabricadas con placas de Litracon y una estructura de acero inoxidable, comercializada a través del sitio web de la compañia.
Litracon pXL® - Elaborado con fibras plásticas de menor calidad y una retícula mucho menos densa, es un producto accesible por su precio y características, empleado para construir muebles exteriores y elementos de publicidad, principalmente.
Al copiar no se olvide de señalar la fuente.
Tipos de materiales

Las técnicas de la nanotecnología han permitido obtener materiales con características mejoradas y con independencia de su origen, como esta madera metálica que pesa lo mismo que un pedazo de madera pero tiene la resistencia de un metal.