Materiales de construcción

Los materiales petreos en la industria de la construcción

Son materiales de apariencia pétrea, inorgánicos y de origen natural, que derivan de las rocas o poseen cualidades semejantes a éstas.

Habitualmente están disponibles en forma de bloques, losetas o fragmentos y son empleados principalmente en la construcción de pisos, cerramientos, y como revestimientos. Por sus cualidades estructurales y durabilidad son utilizados en el sector construcción de forma intensiva.

Clasificación de los petreos

Naturales: son aquellos que provienen de yacimientos naturales (generalmente llamados canteras, picadoras, pedreras y/o graveras), y que una vez seleccionados, refinados, clasificados y cortados están listos para ser utilizados en la obra.

Artificiales: obtenidos mediante un proceso de manufactura tienen el mismo aspecto que los pétreos naturales, pero con algunas características mejoradas o controladas. Por ejemplo el adobe, el concreto, los morteros, la argamasa.

Cuando son el resultado de un proceso industrializado de fabricación se les denomina petreos industriales, tal es el caso del vidrio, de los ladrillos, las tejas, los azulejos, el gres, etc.

Reciclaje o reutilización

Un particularidad de este tipo de materiales es que por lo general se pueden reciclar fácilmente, e incluso fundir o pulverizar para reconstituirse con otra forma. El hormigón por ejemplo puede ser triturado para utilizarse como agregados en hormigón nuevo, o usarse directamente como material de relleno. En el caso del vidrio su reciclaje permite crear elementos nuevos sin generar apenas desperdicios.

Se da el caso de que el mármol de muchos monumentos de la antigua roma fue utilizado para cortar los bloques con los que se levantaron las catedrales de la edad media.

Rocas y piedras, petreos naturales

* Las rocas son uno de los materiales mas utilizados en la industria de la construcción.

Ejemplos de materiales petreos

Piedra: la piedra de origen natural es un material de bajo coste y muy abundante, por lo que su uso en la industria de la construcción es casi generalizado, se clasifican en:

  • Rocas compactas: como el granito, la caliza, el mármol, la pizarra, las areniscas.
  • Rocas disgregadas: como las arcillas, los "áridos" (arena, grava, gravilla) y muchos abrasivos.

Petreos aglutinados: son el resultado de la acción de un material aglutinante (como las molduras de yeso escayola) o de un aglutinante mezclado con áridos, como es caso del mortero de concreto y el hormigón.

Material petreo: concreto

* En el ensayo de las probetas de concreto se puede apreciar bien la naturaleza pétrea del hormigón.

Barro o tierra compactado: es un material aglutinado resultado de la mezcla de barro (agua y tierra) con materiales fibrosos. Con el se construyen muros o bloques de adobe.

Materiales cerámicos: se obtienen principalmente a partir de la cocción del arcillas y otros materiales y algunas veces tienen propiedades refractarias, como por ejemplo los ladrillos, las tejas, el gres, los azulejos y la porcelana.

Vidrio: es un tipo de material cerámico que resulta de la fundición de minerales, se caracteriza por ser trasparente y ofrecer una gran resistencia a la deformación


« Regresar al contenido

Tipos de materiales

Madera metálica de níquel nanoestructurado

Las técnicas de la nanotecnología han permitido obtener materiales con características mejoradas y con independencia de su origen, como esta madera metálica que pesa lo mismo que un pedazo de madera pero tiene la resistencia de un metal.

« Regresar al contenido

© 2023 | Privacidad